Nosotros

  • Somos a la base del proyecto, un grupo de padres y madres, amantes de las manualidades y la creación, con ganas de transmitir a los hijos esta pasión, de la misma forma que nos la transmitieron nuestros padres y madres, como una herencia.
  • Queremos compartir con ellos experiencias de juego y aprendizaje con materiales sencillos pero de gran valor creativo si estan acompañados de un proyecto lúdico que desarrolle su imaginación y su creatividad. Porque los niños, tienen  que jugar ¡y MUCHO! para experimentar, descubrir, ensayar, pensar, aprender y crecer felices.
  • Con este fin, contando con la colaboración y aportación de pedagogos, familias con niños que ponen a prueba nuestras box, ofrecemos  una caja lista para "jugar", dídactica, con la máxima facilidad: unos clics y le llega su ludicobox en casa. Porque sabemos que el ritmo de vida actual y la falta de tiempo van en contra de estos proyectos que requieren para su preparación: tiempo, información, ideas... Nosotros nos encargamos de ello para que padres e hijos solo tengan que disfrutarlos juntos. Solo necesitais tener en casa unas tijeras que puedan usar los niños lo demas esta todo en la box.
 
  • Las " Box "  contienen un proyecto  artistico y educativo con 2 o 3 actividades, y los materiales necesarios su realización.
  •  La guia de actividades que acompaña los materiales está destinada a los padres, que la utilizan para acompañar al niño a lo largo de la actividad y conseguir los objetivos que conlleva cada proyecto. 
  • Los enlaces facilitados en la guia permiten visualizar en movil, tablet y ordenador algunas las fotos y tutoriales en imagenes para facilitar las actividades.
Con cada actividad las habilidades de los niños (atención, motricidad, imaginación, creación ... ) se ven estimuladas y desarrolladas. Las box no son aptas para niños menores de 3 años ya que contienen piezas pequeñas que podrían provocar axfisia

¿ Como surge LUDICOBOX y las BOX?

 Como muchas veces de una necesidad. 

La de padres, buscando en la web, información, productos para el ocio de los peques favoreciendo su estimulación, su desarrollo y que cumplan con una serie de criterios, juegos sin tecnologia ni plastico de por medio, juegos estimulando creación e imaginación para futuros artistas. 

Queríamos:

materiales sencillos incluso con alguna posibilidad de tener equivalente en casa, reciclando en el dia a dia.

Por ejemplo el papel decorado, se puede sustituir por papel de regalo.

Masa de modelar, se puede hacer masa de sal casera.

Cartón fino se pueden recuperar las cajas de cereales.

Las box se pueden equiparar a cajas de zapatos.

etc…

Contenido

Las box se diferencian de otros productos parecidos en el mercado  porque:

 

- Las box son para 2 franjas de edad las diferencias en cuanto a habilidades e intereses son demasiado importantes como para proponer el mismo producto entre 3 y 9 años.

Los materiales se adaptan:

  • para los más pequeños pintura de dedos, rotuladores “jumbo” de punta gorda con fácil prensión.

  • Recorte de plantillas fáciles o plantillas ya recortadas.

  • Actividades con tiempo de realización reducido ya que los peques tienen menor atención.

 

-Nuestras box se diferencian porque no son un envase sin más, sino que son parte del material más importante de una de  las manualidades y se “convierten en...”


-Contienen una guía de actividades destinada a padres. No hay esquemas que interpreten los niños. Los padres son fundamentales, con la guía y las imágenes y tutoriales de los enlaces, son quienes explican y ayudan a los niños.